Últimos temas
Dos Ferraris "al revés"
Dos Ferraris "al revés"
Mirando el título del post seguramente alguien se preguntará que c... le pasa ahora a este viejo choto, pues paso a explicarles (es lo que se temían, verdad?)
Tal vez conozcan mis raíces en el slot de los 60, cuando no existía la diferenciación entre "europeo" y "americano". Y es difícil olvidarse de las raíces, como todo árbol sabe perfectamente. Pero volviendo al slot, estoy convencido de que esa división, si bien es real en muchos aspectos, presenta resquicios que tal vez valga la pena explorar.
Uno de los elementos más usados para diferenciar si un auto de slot pertenece a una u otra vertiente es el de los materiales del chasis: metálico para el americano, plástico para el europeo. También se usa a ese mismo fin el material de la carrocería: vacuforme y de plástico inyectado, respectivamente.
Como para llevar la contra, se me ocurrió armar autos , digamos, "híbridos", de los cuales les dejo un par de ejemplos, casualmente ambos con carrocerías de la marca del Cavallino.
Primero una 350P, la versión spider para Can Am de la 330 P4. En este caso la carrocería es vacuforme, tipo americano, y fue fabricada a fines de los años 60. El chasis es un Sloter de una 312 PB, totalmente europeo.



Y ahora viene la contracara: hace unos días compré por un precio muy razonable un chasis de bronce para motor anglewinder, escala 1/32, con un motor 16D super con sus cables y todo. El chasis no parecía haber sido usado y el motor funcionaba. Dado que tengo guardado bastante material de esas características, procedí a armar el aparato, el cual funciona correctamente. Y para "vestirlo" tomé una carrocería de Ferrari 360 de SCX que tiempo atrás había usado para correr GT3 en AST. La adapté con velcro, le puse un interior con jaula y todo y, eso sí, debí recortar la parte inferior de la trompa para que salga la guía y reducir un poco el ancho del chasis. Vale comentar que si yo fuera capaz de modificar un chasis de bronce, hubiera acortado el soporte y no hubiera hecho falta el recorte.



Cuál es la idea de todo esto? Supongo que demostrar que no todo es blanco y negro.
Tal vez conozcan mis raíces en el slot de los 60, cuando no existía la diferenciación entre "europeo" y "americano". Y es difícil olvidarse de las raíces, como todo árbol sabe perfectamente. Pero volviendo al slot, estoy convencido de que esa división, si bien es real en muchos aspectos, presenta resquicios que tal vez valga la pena explorar.
Uno de los elementos más usados para diferenciar si un auto de slot pertenece a una u otra vertiente es el de los materiales del chasis: metálico para el americano, plástico para el europeo. También se usa a ese mismo fin el material de la carrocería: vacuforme y de plástico inyectado, respectivamente.
Como para llevar la contra, se me ocurrió armar autos , digamos, "híbridos", de los cuales les dejo un par de ejemplos, casualmente ambos con carrocerías de la marca del Cavallino.
Primero una 350P, la versión spider para Can Am de la 330 P4. En este caso la carrocería es vacuforme, tipo americano, y fue fabricada a fines de los años 60. El chasis es un Sloter de una 312 PB, totalmente europeo.



Y ahora viene la contracara: hace unos días compré por un precio muy razonable un chasis de bronce para motor anglewinder, escala 1/32, con un motor 16D super con sus cables y todo. El chasis no parecía haber sido usado y el motor funcionaba. Dado que tengo guardado bastante material de esas características, procedí a armar el aparato, el cual funciona correctamente. Y para "vestirlo" tomé una carrocería de Ferrari 360 de SCX que tiempo atrás había usado para correr GT3 en AST. La adapté con velcro, le puse un interior con jaula y todo y, eso sí, debí recortar la parte inferior de la trompa para que salga la guía y reducir un poco el ancho del chasis. Vale comentar que si yo fuera capaz de modificar un chasis de bronce, hubiera acortado el soporte y no hubiera hecho falta el recorte.



Cuál es la idea de todo esto? Supongo que demostrar que no todo es blanco y negro.
Usugurudu- Mensajes : 1480
Fecha de inscripción : 23/03/2010
Re: Dos Ferraris "al revés"
Son entretenidos estos proyectos... de los dos me quedo con la 350P, esta muy bien lograda.
Juanma- Mensajes : 91
Fecha de inscripción : 30/09/2010
Edad : 32
Re: Dos Ferraris "al revés"
Muy buenos Horacio! La de Can Am te quedó un poco pasada la distancia entre ejes, me parece. Quizás laburando fino podrías rehacer el soporte del eje delantero para corregirlo.
Qué macana el recorte de la trompa en la 360... aunque me hace acordar a mis épocas de slot americano...
Y ni hablar el 16-D con la infame bobina verde!! Y los cables de tela!! Se me pianta un lagrimón...
Qué macana el recorte de la trompa en la 360... aunque me hace acordar a mis épocas de slot americano...

Julian Racer- Mensajes : 112
Fecha de inscripción : 02/04/2010
Re: Dos Ferraris "al revés"
Siempre con grandes trabajos Horacio, felicitaciones!!!
Me mataron los cables de la Ferrari con chasis de bronce. Me hacen acordar a los de plancha de cuando era chico!!!!
Me mataron los cables de la Ferrari con chasis de bronce. Me hacen acordar a los de plancha de cuando era chico!!!!



Guille- Mensajes : 1923
Fecha de inscripción : 24/03/2010
Re: Dos Ferraris "al revés"
Julian Racer escribió:me hace acordar a mis épocas de slot americano...Y ni hablar el 16-D con la infame bobina verde!! Y los cables de tela!! Se me pianta un lagrimón...

La Can Am te quedo preciosa, y en lo que respecta a los hibridos es como aquella vieja discución de los que recuperan clásicos, los dejo originales o los modernizo ?, vos seguí que nosotros vamos atras tuyo !!

DaniParra- Mensajes : 2914
Fecha de inscripción : 23/03/2010
Edad : 53
Localización : VERSAILLES ( Capital Federal )
Re: Dos Ferraris "al revés"
Horacio muy lindo tu trabajo, pero te consulto por el segundo, estas pensando en prebar esa ferrari con mabuchi en alguna pista de americano?, si asi fuera no te olvides de avisar quiero ver esa ferrari en pista, debe ser muy lindo ver en americanos un auto asi, un fuerte abrazo
pabblomda- Mensajes : 543
Fecha de inscripción : 29/12/2010
Edad : 52
Localización : villa luro/ floresta
Re: Dos Ferraris "al revés"
Mirá Pablo, yo en realidad no frecuento pistas de americano, el auto lo armé como un ejercicio en contra del dogmatismo eslotístico, por decirlo de algún modo. Lo probé en una pista pequeña de madera que tengo en casa y unas vueltas en la pista de madera de Añe. Para andarlo en una pista grande de americano supongo que habría que revisar el tema de las gomas, por lo menos.
Abrazo
Abrazo
Usugurudu- Mensajes : 1480
Fecha de inscripción : 23/03/2010
Re: Dos Ferraris "al revés"
Un puema !!!! exelente laburo Horacio




Il Dottore- Mensajes : 1340
Fecha de inscripción : 23/03/2010
Edad : 58
Localización : Republica separatista de Villa Crespo, Argentina
Re: Dos Ferraris "al revés"
Tanto tiempo, carisimo Dottore (carísimo por lo querido, no por el precio, eh?). De paso te felicito por tu reciente periplo europeo. Ahora a ver si laburás un poco que hace un montonazo que no puedo disfrutar de una de tus exquisitas obras.
Abrazo
Abrazo
Usugurudu- Mensajes : 1480
Fecha de inscripción : 23/03/2010
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Nueva decoración para el Porsche 997 NSR del Team Head & Shoulders
» Hot Road en CABA
» Jueves 8 Dic 2011 - La Targa Florio COPA : Nos vemos desde las 18hs..!
» 1ra Carrera Porsche997 NSR 23Marzo2018 - Clasificación Final & Fotos
» Comienza la temporada 2018 de la Porsche 997 NSR
» Hola .... Soy Lionel Slot
» REGLAMENTO CATEGORIA PORSCHE 997 NSR 2018 - PISTA AÑE
» REPROMAGRACION POR CORTE DE LUZ: VIERNES 9/2 DEBUT: GT SCALEAUTO SIN VALIJA EN EL NUEVO TRAZADO EN AÑE